lunes, 13 de mayo de 2013

Descubren en Valencia dos especies de caracol en peligro de extinción, Angustior y Moulinsiana


Vertigo angustior
Los investigadores del Museu Valencià d'Història Natural han descubierto en la Comunitat Valenciana dos nuevas poblaciones de caracoles en peligro de extinción a nivel mundial. Se trata del caracol Vertigo angustior y del caracol Vertigo moulinsiana, ambos considerados amenazados en listados de conservación de la Unión Europea.

El hallazgo se ha producido en una fuente del término municipal de Sinarcas (Valencia) como consecuencia de la labor que este museo valenciano realiza en la asistencia técnica en invertebrados para la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, que pone especial atención en las especies vulnerables, ha explicado la entidad.

Montagud, uno de los investigadores, ha destacado la importancia de este hallazgo y ha destacado que estos dos caracoles necesitan para vivir condiciones de mucha humedad, por lo que se encuentran asociados a fuentes y manantiales. Ha indicado que esta circunstancia es uno de los indicadores de la calidad tanto de las aguas como del ecosistema donde habitan estas especies que sólo logran sobrevivir en las cercanías de recursos hídricos sin ningún tipo de contaminación.


MEDIDAS URGENTES

Su concha es ovalada
En consecuencia y ante el descubrimiento en territorio de la Comunitat Valenciana de estos caracoles, los científicos del Museu Valencià d'Història Natural recomiendan la toma de medidas urgentes de protección de ambas especies y, en especial, la conservación del nuevo ecosistema hallado en Sinarcas por la vulnerabilidad y excepcionalidad de estos moluscos.

El Vertigo angustior es un caracol protegido en toda Europa. Se encuentra en la Directiva Hábitats, dentro del anexo II, como especie de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar zonas especiales de conservación. A su vez, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) también cita esta especie como vulnerable a nivel mundial.
Vertigo moulinsiana

Por otra parte, ha comentado que el caracol Vertigo moulinsiana únicamente se conocía a nivel español en el lago Banyoles, en Girona, aunque se tenía constancia de otras poblaciones en Cataluña hoy ya desaparecidas. 

Los investigadores del Museu Valencià d'Història Natural han conseguido descubrir una segunda población viva de esta especie que resulta ser la que se encuentra más al sur del territorio español. Esta variedad de caracol también figura en el anexo II de la Directiva Hábitats y en el Convenio de Berna.
info: econoticias / imagen: anemoon, econoticias y biodiversidad.virtual

No hay comentarios:

Publicar un comentario